Horchata y salud

Considerada desde la antigüedad como fuente de nutrientes y vitaminas, diversos estudios médicos avalan múltiples propiedades beneficiosas para el organismo. En este sentido, las investigaciones han concluido que la horchata posee propiedades digestivas muy saludables por su alto contenido en almidón y aminoácidos.

Por otro lado, prestigiosos especialistas de la Universidad de Valencia afirman que es rica en minerales; entre ellos, el fósforo, el magnesio, potasio, calcio y el hierro, además de grasas insaturadas y proteínas. En cambio es un alimento bajo en sodio, por lo que es apta para los pacientes con hipertensión.

Se trata de una bebida energética y nutritiva, de origen completamente vegetal y con propiedades cardiovasculares similares al aceite de oliva, contribuyendo a disminuir el colesterol y los triglicéridos, por su alto indice de ácido oleico.

Todas estas características hacen de la Horchata de Chufa de Valencia un alimento completo por su aportación de macro y micronutrientes para el organismo.



Un alimento básico en la dieta mediterranea

Sabias que...

  • Es rica en minerales, principalmente fósforo y potasio.
  • No tiene colesterol y contribuye a la reducción del riesgo de ciertos cánceres.
  • Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.
  • Aporta aminoácidos esenciales.
  • Posee un gran valor energético.
  • Posee excelentes propiedades digestivas.
  • No contiene gluten y la horchata sin azúcar puede ser tomada por los diabéticos.
  • Es recomendable para los alérgicos a los productos lácteos.
  • Es ideal para las personas hipertensas.
Go to top

Política de cookies

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Saber más

Acepto